Ejes estratégicos
- EDUCACIÓN DISRUPTIVA. ¿Cómo se concibe el Aprendizaje en el Modelo de Educación Disruptiva?
- BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES. ¿Cómo se construyen experiencias innovadoras, buenas prácticas mediadas por la tecnología, basadas en una Educación Disruptiva centrada en las personas y el desarrollo de sus capacidades?
- CULTURA MAKER. Aprender haciendo.
- ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE LA ESCUELA POST PANDEMIA. La innovación pedagógica que necesita la escuela post pandemia.
Objetivos generales
- Conocer las tendencias y prácticas actuales en innovación educativa que propone el modelo pedagógico disruptivo.
- Presentar el Plan de Formación Docente Continua 2021-2023, para la Educación Privada de la Provincia de Misiones, con el eje en la formación de supervisores, directivos y docentes en el modelo pedagógico innovador por capacidades profesionales, basado en Educación Disruptiva.
- Promover, en el marco del modelo de educación disruptiva, la utilización de metodologías activas que impactan en los resultados de aprendizaje y desempeños en el aula, que potencien la creatividad en las aulas, para una innovación transformadora del aprendizaje para la vida.
- Generar un espacio colaborativo de trabajo y reflexión donde los docentes puedan interactuar con expertos, para identificar los innumerables recursos disponibles para el fortalecimiento de la práctica docente, partiendo de su propio reconocimiento como creadores y transformadores de cultura educativa.
- Reconocer el poder transformador en la Educación que tiene la tecnología que viene de la mano de mundos y realidades virtuales que se constituyen en el medio ideal para interactuar, imaginar, crear y expresarse a través de la configuración de comunidades de aprendizaje.
Objetivos específicos
Al finalizar el II Congreso Internacional Virtual, los participantes podrán:
- Articular elementos conceptuales de Enfoques Pedagógicos Emergentes, basados en Educación Disruptiva, para fortalecer las prácticas docentes.
- Contar con recursos pedagógicos para planificar, gestionar y evaluar por capacidades / aptitudes en el aula y en la Institución.
- Promover estrategias que permitan aplicar la evaluación formativa para que todos los estudiantes aprendan óptimamente y sean felices.
- Actuar con valores profesionales centrados en prácticas inclusivas y facilitadoras de aprendizajes profundos, con sentido formativo y humano integral.
Organizan

Apoyan

Declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Representantes de Misiones
Informes: info@congresomisiones2021.com